- Fallos en discos duros (HDD/SSD):
- El disco no es detectado por el sistema.
- Ruidos extraños (en HDD, como clics o zumbidos).
- Lentitud extrema al acceder a los datos.
- Errores de lectura/escritura.
- Archivos corruptos o inaccesibles.
- El sistema operativo no arranca.
- El sistema operativo no arranca.
Posibles Soluciones
Verifica la conexión física:
- Asegúrate de que los cables SATA, USB o de alimentación estén bien conectados.
- Prueba con otro cable o puerto.
- Si es un disco externo, prueba conectarlo a otro equipo.
Comprueba en el BIOS/UEFI:
- Reinicia el equipo y accede al BIOS/UEFI para ver si el disco es detectado.
- Si no aparece, puede ser un problema de hardware.
2. Problemas de software
- Infecciones de malware
- Sistema operativo lento o inestable
- Errores de actualización
- Software corrupto
- Problemas de compatibilidad

Posibles Soluciones
Identificar el problema:
- Descripción del problema
- Contexto
- Frecuencia
2. Reiniciar la computadora
- Muchos problemas de software se resuelven simplemente reiniciando el sistema. Esto cierra programas en segundo plano y libera recursos.
3. Actualizar el software
- Sistema operativo: Asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado.
- El disco no es detectado por el sistema.
- Ruidos extraños (en HDD, como clics o zumbidos).
- Lentitud extrema al acceder a los datos.
- Errores de lectura/escritura.
- Archivos corruptos o inaccesibles.
- El sistema operativo no arranca.
- El sistema operativo no arranca.
Verifica la conexión física:
- Asegúrate de que los cables SATA, USB o de alimentación estén bien conectados.
- Prueba con otro cable o puerto.
- Si es un disco externo, prueba conectarlo a otro equipo.
Comprueba en el BIOS/UEFI:
- Reinicia el equipo y accede al BIOS/UEFI para ver si el disco es detectado.
- Si no aparece, puede ser un problema de hardware.
4. Restaurar el sistema
- Si el problema comenzó recientemente, intenta restaurar el sistema a un punto anterior cuando todo funcionaba correctamente.
- En Windows: Usa la herramienta «Restaurar sistema».
- En macOS: Usa la función «Time Machine».

5. Problemas de servidores
Sobrecarga de recursos (CPU, RAM, disco)
- Causas: Tráfico excesivo, procesos mal optimizados, falta de escalabilidad.
- Síntomas: Lentitud, tiempo de respuesta elevado, caídas del servicio.
- Solución: Optimizar aplicaciones, escalar recursos (horizontal o verticalmente), monitorear el uso de recursos.
Fallas de hardware
- Causas: Desgaste natural, sobrecalentamiento, problemas de energía.
- Síntomas: Reinicios inesperados, errores de hardware, pérdida de datos.
- Solución: Realizar mantenimiento preventivo, tener redundancia de hardware, monitorear temperatura y voltaje.
